Cómo Evitar Fraudes en Formación/Terapias en España: Guía Completa y Herramientas Legales
Evitar fraudes en formación y terapias en España es crucial para proteger tu inversión educativa y asegurar que obtienes una formación de calidad. Antes de inscribirte en cualquier curso, verifica la acreditación oficial y la validez legal de la institución y sus programas. Pregunta siempre si el formador cuenta con la competencia docente oficial y la titulación legalmente necesaria.n de la publicación.
Elena Moreta
6/9/20245 мин чтение
Evitar fraudes en formación y terapias en España es esencial para proteger tu inversión y garantizar que recibes una educación de calidad. En un mercado cada vez más saturado, es crucial asegurarse de que tanto las instituciones como los programas de formación estén debidamente acreditados y cuenten con la validez legal necesaria. Antes de inscribirte en cualquier curso, es fundamental verificar si el formador posee la competencia docente oficial y la titulación requerida por la ley. Al hacer estas comprobaciones, estarás mejor preparado para tomar decisiones informadas y evitar posibles estafas.
A continuacion te presentamos una lista basica de preguntas a hacer a quien te vende productos y servicios, recuerda siempre pedir explicacion por ESCRITO o asegurarte de que si mantienes conversacion telefonica, esta queda documentada a posteriori ( en proximas entregas haremos mas hincapie en estas cuestiones)
Preguntas para evitar fraudes en formación y terapias
¿Tienes la certificación OFICIAL necesaria para impartir formación en esta materia?
¿Posees la titulación OFICIAL Y LEGALMENTE requerida para ofrecer este tipo de servicios?
¿Tu formación está reconocida oficialmente en el territorio donde la ofreces?
¿El certificado de esta formación me permite TRABAJAR LEGALMENTE en el sector específico (especificar el campo)?
¿El programa incluye prácticas profesionales? Si es así, ¿se formaliza un contrato de prácticas?
¿Estás LEGALMENTE autorizado para impartir esta formación?
¿Estás capacitado OFICIAL Y LEGALMENTE para formar a otros profesores en la materia XXX?
Si te presentas como una institución educativa, ¿estás inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación? Tienes los requisitos ACADEMICOS , ADMINISTRATIVOS Y LEGALES si es asi puedes darme el REGISTRO de los mismos
¿Esta formación está acreditada por una institución oficial o reconocida por el Ministerio de Educación?
¿El contrato de formación cumple con todas las cláusulas exigidas por la legislación española?
¿Tu formación cumple con la normativa de Protección de Datos (LOPDGDD)?
¿Cuentas con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños o perjuicios durante la formación o terapia?
¿Ofreces una garantía de satisfacción o reembolso si el servicio no cumple con las expectativas?
¿El precio de la formación incluye todos los materiales y recursos necesarios, o existen costes adicionales no mencionados inicialmente?
¿Ofreces un servicio de atención al cliente para resolver dudas o problemas durante la formación o terapia?
¿El centro de formación o el terapeuta ha sido objeto de alguna sanción, inspección o procedimiento administrativo por parte de las autoridades competentes?
Si en 24horas no contestas a estas preguntas, fundamentadas JURIDICAMENTE entiendo que el consentimiento de la firma de mi contrato ( formacion/Servicios) tiene consentiemiento viciado y es NULO de pleno derecho, Asi mismo me reservo el derecho de acudir a tribunales CIVILES/ PENALES para el resarcimiento de daños y perjuicios como alertar en RRSS en base al BIEN COMUN asi como alertar a las autoridades competentes( Consumo, Sanidad, Educacion etc)
Si las respuestas a estas preguntas son evasivas o te dicen que no es necesario sin aportar ningún tipo de legalidad, es una señal de alerta. En tales casos, ya tienes pistas de cómo proceder. A veces el modus operandi de estas personas es mandar a un letrado de turno con amenazas sibilinas para meter miedo , en este caso teneis la opcion de dirigirse directamente al colegio de abogados donde dicho letrado este colegiado y preguntar si infringe algun reglamento en cuestion con la amenaza misiva que os hayan envidado.
En España, los profesionales colegiados están suscritos al reglamento de la Abogacía, por lo que también puedes poner en conocimiento del colegio de abogados cualquier mala praxis o falta en la deontología profesional. Esto es tan sencillo como buscar en la página web de la Abogacía Española al letrado/a en cuestión.
RECUERDA: Como cliente, tienes DERECHO a recibir todas las explicaciones necesarias antes, durante y después de haber contratado una formación. TU ÚNICA OPCIÓN es prevenir antes que lamentar.
Organismos Oficiales para Presentar Quejas
¡Por supuesto! Aquí tienes los enlaces a los sitios web de los organismos oficiales donde los lectores pueden presentar quejas en caso de haber sido víctimas de fraude en formación:
1. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN):
[Web de AECOSAN](https://www.aecosan.msssi.gob.es/)
2. Instituto Nacional de Consumo:
[Web del Instituto Nacional de Consumo](https://www.consumo.gob.es/)
3. Ministerio de Educación y Formación Profesional:
[Web del Ministerio de Educación](https://www.educacionyfp.gob.es/)
4. Defensor del Pueblo:
[Web del Defensor del Pueblo](https://www.defensordelpueblo.es/)
5. Comisiones de Formación Profesional y Educación de las Comunidades Autónomas:
[Varía según la Comunidad Autónoma, se recomienda buscar en el sitio web correspondiente a la comunidad en cuestión]
6. Colegio de Abogados de España:
[Web del Consejo General de la Abogacía Española](https://www.abogacia.es/)
7. Colegio de Médicos de España:
[Web de la Organización Médica Colegial de España](https://www.cgcom.es/)
8. Colegio de Psicólogos de España:
[Web del Consejo General de la Psicología de España](https://www.cop.es/)
9. Ministerio Fiscal:
[Web del Ministerio Fiscal](https://www.fiscal.es/)
Estos enlaces proporcionan acceso directo a la información oficial de cada organismo, donde los lectores pueden encontrar más detalles sobre cómo presentar quejas en caso de fraude en formación o terapias.
Conclusión
Evitar fraudes en formación en España requiere estar bien informado y realizar las preguntas adecuadas. Asegúrate de que los cursos y programas que elijas estén debidamente acreditados y validados por las autoridades competentes. Utiliza esta guía como referencia para protegerte y toma acción ante cualquier irregularidad acudiendo a los organismos oficiales mencionados.si la pagina web no acredita competencia docente oficial para dar formacion entonces el contrato puede o ser nulo, estar suscrito en fraude de ley o ser una estafa directamente.
SOMOS LOS UNICOS EN ESPAÑA( desde lo que tenemos constancia) QUE TENEMOS NUESTRA ACREDITACION DE COMPETENCIA DOCENTE OFICIAL A LA VISTA. es tu garantia REAL exigela
https://www.skolastica-ld-unlock-your-potential.es/aviso-legal/
🙏 👉 𝐒𝐔𝐒𝐂𝐑Í𝐁𝐄𝐓𝐄 𝐲 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 🔔” para que podamos seguir haciendo videos como estos, de los temas que TÚ QUIERES: 👉👉 https://www.youtube.com/channel/UCKHyxBbdGp2UG1CtbLEz1Tg
y si para los amantes de las curiosidades unete a nuestro club Shalom Haverim es GRATIS
https://www.skolastica-ld-unlock-your-potential.es/club-shalom-haverim/
Blog https://www.skolastica-ld-unlock-your-potential.es/blog/
https://www.pendulohebreointernacional.com/
Canal de historia https://www.youtube.com/channel/UCKHyxBbdGp2UG1CtbLEz1Tg
comparte para que TODO el mundo se beneficie Gracias
https://www.pendulohebreointernacional.com/
Conforme a la legislación vigente, es crucial destacar que el contenido de este blog no tiene la intención de reemplazar la asesoría médica, legal, financiera o psicológica profesional. Al acceder a este contenido, aceptas que debe ser interpretado y utilizado bajo tu propia discreción. Es fundamental buscar el consejo de un profesional calificado en cada área antes de tomar decisiones basadas en la información proporcionada aquí
#Educación #Formación #Cursos #Aprendizaje #Estudiantes #Docentes #EducaciónOnline #Capacitación #AprendizajeOnline #FraudeFormativo #EstafaEducativa #FormaciónLegal #ProtecciónAlConsumidor #EducaciónSegura #Legalidad #LegislaciónEducativa #ConsumoResponsable #DerechosDelConsumidor #EstafasEspaña #EvitarFraudes #EducaciónLegal #AcreditaciónOficial #CertificaciónLegal #FormaciónOficial #CursosCertificados #SeguridadEducativa #DefensorDelPueblo #AECOSAN #MinisterioDeEducación #Consumo #ProtecciónAlEstudiante #DerechosDelEstudiante #InstitutoNacionalDeConsumo #SentenciasJudiciales #CasosLegales #Justicia #DerechoEducativo #LeyesEducativas #Jurisprudencia #España #Noticias #Información #Conocimiento #EducaciónEspaña #EstudiantesEspaña #Protección #Cuidado